© All rights reserved.
Fisioleón Fisioleón
  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Tratamientos
  • Tarifas
  • Fuerza y Movilidad
  • Pilates
  • 2 mins con Fisioleón
  • Blog
  • Contacto
0
0
Fisioleón
Inicio / Blog / Consejos / Rotura muscular, una pedrada en vuestro entrenamiento

Rotura muscular, una pedrada en vuestro entrenamiento

Por FisioLeón enConsejos

Oímos hablar a menudo, sobretodo en deportes como el fútbol, de roturas fibrilares, roturas musculares… pero, ¿qué es exactamente una rotura muscular? ¿Cuáles son las sensaciones que nos indican una rotura? y sobretodo ¿cómo debemos tratarla?

Las roturas musculares son roturas del tejido muscular de mayor o menor gravedad dependiendo de la cantidad de músculo afectado.

Pueden ocurrir en cualquier músculo relacionado con los movimientos más frecuentes de cada práctica deportiva, siendo los más afectados los biarticulares, como los isquiotibiales, gemelos y abductores de cadera.

Las lesiones pueden variar en su gravedad desde Grado I, que equivale a una rotura microscópica hasta Grado IV, que supone una rotura completa del músculo.

Pueden producirse por:

  • Golpe directo (típico bocadillo, o caída).
  • Contracción violenta (arrancada, frenada).
  • Estiramiento excesivo en el movimiento.

Y los factores que motivan que se produzca la rotura son:

  • Falta de calentamiento.
  • Fatiga física.
  • Deshidratación muscular por ejercicio continuado.
  • Acortamiento muscular.

Lo primero que se siente es el “signo de la pedrada”, asociado a un dolor brusco y agudo en un punto concreto, que se puede localizar con el dedo y acompañado de la imposibilidad de continuar con la actividad.

Recuperación rotura muscular

Cuando se ha producido la rotura de más del 30% del vientre muscular habría que valorar la intervención quirúrgica.

En el caso de las roturas totales, donde hay separación completa de los extremos del músculo, habría que proceder a la intervención quirúrgica. Este tipo de lesión se reconoce por una sensación de hachazo, acompañado de dolor que no cede y gran inflamación.

Así, las medidas de prevención básicas ante cualquier actividad física serán:

  • Realizar una fase previa de calentamiento para aumentar la temperatura y que el músculo esté más elástico y flexible.
  • Estirar con posterioridad.

Hay que tomar precauciones frente este tipo de lesiones y no tratarlo a la ligera. Hasta aquí nuestro tema del mes, aprovechad para preguntarnos lo que queráis.

fisioterapialesiónrotura fibrilarrotura musculartratamiento
94
No me gustaestaentrada
42 Publicaciones
FisioLeón
  • Masaje de Descarga de Piernas
    Anterior EntradaMasaje de Descarga de Piernas
  • Siguiente EntradaEsguince de Tobillo: Ligamentos a los que afecta y formas de actuar
    Masaje de Descarga de Piernas

Artículos Relacionados

Prevención de Lesiones en Deportistas: Estrategias y Ejercicios Clave
Consejos Lesiones

Prevención de Lesiones en Deportistas: Estrategias y Ejercicios Clave

Método pilates para la prevención del sobrepeso y la obesidad
Consejos

Método pilates para la prevención del sobrepeso y la obesidad

Beneficios del pilates en embarazadas
Consejos

Beneficios del pilates en embarazadas

¿Podemos evitar las lesiones durante la práctica de deporte?
Consejos

¿Podemos evitar las lesiones durante la práctica de deporte?

Navegación

  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Tratamientos
  • Tarifas
  • Fuerza y Movilidad
  • Pilates
  • 2 mins con Fisioleón
  • Blog
  • Contacto

Tienda

  • Clases en streaming
  • Clases de Pilates para principiantes
  • 2 minutos con Fisioleón

Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos y condiciones
fisioleon

Síguenos en:

Cámara de Comercio

FISIOLEÓN, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de Presencia web. Esta acción ha tenido lugar durante 2020/2021. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de Comercio de León.”

– Fondo Europeo de Desarrollo Regional – Una manera de hacer Europa

logo innocamara

FISIOLEÓN, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha implantado una solución innovadora basada en la tecnología de radiofrecuencia Fisiowarm,  para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio de León.

© 2021 Fisioleón. Posicionamiento SEO por © Diseo Digital – We ❤️  SEO

pasarela de pago 300x28
en
Copiar