© All rights reserved.
Fisioleón Fisioleón
  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Tratamientos
  • Tarifas
  • Fuerza y Movilidad
  • Pilates
  • 2 mins con Fisioleón
  • Blog
  • Contacto
0
0
Fisioleón
Inicio / Blog / Consejos / ¿Podemos evitar las lesiones durante la práctica de deporte?

¿Podemos evitar las lesiones durante la práctica de deporte?

Por FisioLeón enConsejos

Son muchas las personas que practican algún deporte de forma regular, y no solo nos referimos a los deportistas de alto rendimiento, sino también a aquellos que, por ejemplo, salen a correr unos 10 kilómetros un par o tres de veces a la semana. Gran parte de ellos lo hacen sin la supervisión de un fisioterapeuta especializado en fisioterapia deportiva y no saben las consecuencias que esto puede desencadenar.

El deporte tiene muchos beneficios en el cuerpo para prevenir patologías muy diversas como la obesidad, la diabetes o la hipertensión, además protege nuestro sistema locomotor y reduce el estrés y el insomnio y ayuda a aumentar la autoestima. Aunque, la práctica de deporte también tiene su parte negativa: las lesiones. Las lesiones provocarán en menor o mayor grado que el deportista deba evitar cierto tipo de ejercicio durante un tiempo determinado.

Por eso es importante realizar un buen programa preventivo durante el proceso de entrenamiento. Debemos anticiparnos a la lesión y si aparece, ayudar a volver a la actividad deportiva lo más pronto posible.

Causas de las lesiones

Hay diferentes factores que pueden provocar o aumentar la posibilidad de padecer una lesión. Podemos dividir estos factores en tres grupos: los predisponentes, los extrínsecos y los precipitantes.

  • Los factores predisponentes son los físicos propios del deportista, como una mala preparación, falta de estiramientos y calentamiento, el cansancio o una mala nutrición.
  • Los factores extrínsecos son externos al deportista, como el material que se utiliza para la práctica del deporte o las propias características de este.
  • Los factores precipitantes pueden ser traumatismos, malos gestos realizados o sobreesfuerzo antes, durante o después del ejercicio.

Tipos de lesiones

En cuanto a tipos de lesiones, se podrán clasificar en tres grandes grupos: las lesiones musculares, las lesiones articulares y las lesiones tendinosas.

  • Las lesiones musculares son las más comunes entre los deportistas, la mayoría de las veces el deportista habrá pasado previamente por alteraciones musculares como agujetas, rampas o calambres, contracturas o sobrecargas.

Encontramos tres lesiones musculares: la distensión o elongación muscular, la rotura fibrilar y la rotura total.

  • Otro tipo de lesión son las lesiones articulares, las cuales podemos englobar en dos grandes grupos las capsulitis o artritis, inflamaciones de la articulación o de la cápsula que las envuelve, y las luxaciones, pérdida de contacto entre dos huesos de la misma articulación.
  • El último tipo de lesión que encontramos son las lesiones tendinosas que pueden ser o bien tendinopatías o roturas. Estas últimas poco frecuentes ya que afecta todas las fibras de un mismo tendón.

Todos los deportistas deben tener muy presente la importancia de la prevención de lesiones así como una buena rehabilitación si han padecido una. Es bueno que acudan a un fisioterapeuta deportivo, ya que no solo trata lesiones, sino que también juega un papel importante en el trabajo preventivo y de readaptación.

70
Me gustaestaentrada
39 Publicaciones
FisioLeón
  • ¿Qué es la fisioterapia pediátrica?
    Anterior Entrada¿Qué es la fisioterapia pediátrica?
  • Siguiente EntradaConsejos para practicar deporte en verano
    ¿Qué es la fisioterapia pediátrica?

Artículos Relacionados

Prevención de Lesiones en Deportistas: Estrategias y Ejercicios Clave
Consejos Lesiones

Prevención de Lesiones en Deportistas: Estrategias y Ejercicios Clave

Método pilates para la prevención del sobrepeso y la obesidad
Consejos

Método pilates para la prevención del sobrepeso y la obesidad

Beneficios del pilates en embarazadas
Consejos

Beneficios del pilates en embarazadas

Cólico del Lactante
Consejos Tratamientos

Cólico del Lactante

Navegación

  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Tratamientos
  • Tarifas
  • Fuerza y Movilidad
  • Pilates
  • 2 mins con Fisioleón
  • Blog
  • Contacto

Tienda

  • Clases en streaming
  • Clases de Pilates para principiantes
  • 2 minutos con Fisioleón

Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos y condiciones
fisioleon

Síguenos en:

Cámara de Comercio

FISIOLEÓN, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de Presencia web. Esta acción ha tenido lugar durante 2020/2021. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de Comercio de León.”

– Fondo Europeo de Desarrollo Regional – Una manera de hacer Europa

logo innocamara

FISIOLEÓN, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha implantado una solución innovadora basada en la tecnología de radiofrecuencia Fisiowarm,  para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio de León.

© 2021 Fisioleón. Posicionamiento SEO por © Diseo Digital – We ❤️  SEO

pasarela de pago 300x28
en
Copiar