© All rights reserved.
Fisioleón Fisioleón
  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Tratamientos
  • Tarifas
  • Fuerza y Movilidad
  • Pilates
  • 2 mins con Fisioleón
  • Blog
  • Contacto
0
0
Fisioleón
Inicio / Blog / Consejos / Beneficios del pilates en embarazadas

Beneficios del pilates en embarazadas

Por FisioLeón enConsejos

¿Quieres conocer los beneficios de practicar pilates si estás embarazada? En Fisioleón te damos las claves y los mejores consejos para poder practicarlo de forma segura.

El pilates se define como una práctica sistémica de ejercicios, que acompañada con los patrones de respiración, estira, fortalece y equilibra el cuerpo.

Se realiza de forma controlada, sobre una colchoneta o utilizando ciertos aparatos. Es un sistema de ejercicios mente-cuerpo, que mejora la flexibilidad, la agilidad y la economía de movimientos. Se realizan series con pocas repeticiones, que requieren una gran concentración para el control del cuerpo. Los ejercicios se centran en el abdomen, los glúteos y la zona lumbar.

Esta disciplina es muy recomendada para aliviar el dolor de espalda y otras patologías óseas y musculares, ya que promueve el control respiratorio y ayuda a conseguir el equilibrio emocional y la gestión de las emociones.

Beneficios del pilates

A lo largo del tiempo, se ha podido observar como los beneficios del pilates son muy numerosos, empezando por la mejora de la densidad ósea y el tono muscular.

Gracias a la repetición de los ejercicios, consigue un aumento de la fuerza muscular. Además, mejora la capacidad de concentración, ya que el objetivo de los ejercicios es el control del cuerpo a través de la mente.

¿Puedo practicar pilates durante el embarazo?

Una de las dudas más habituales al hablar de pilates, es la de si es una disciplina compatible y recomendada para mujeres embarazadas. El pilates está altamente recomendado durante los meses de gestación, ya que es recomendable para tratar alteraciones posturales, lo que puede mejorar de forma notable los dolores de espalda.

Es un deporte de bajo impacto, que puede realizarse hasta un estado de gestación muy avanzado, ya que no supone ningún riesgo para el bebé, y permite la práctica de ejercicio, lo que ayudará a la recuperación de la distensión abdominal y el suelo pélvico después de dar a luz. Ayuda a mantener una buena circulación, lo que podrá evitar la aparición de varices durante el embarazo.

Además el pilates, ayuda al control de la respiración, por lo tanto está muy recomendado como preparación al parto.

Beneficios del pilates durante el embarazo

  • Como se ha visto, el pilates puede  ser muy beneficioso durante el embarazo, ya que fortalece la pared abdominal y el suelo pélvico, lo que ayudará a los músculos a soportar mayor carga y mejorará la fuerza expulsiva durante el parto.
  • Por otro lado, mejora la respiración, lo que mejorará la capacidad respiratoria de la embarazada y recudirá la fatiga. Además, mejora la movilidad de las articulaciones.
  • El pilates, por otro lado, ayudará a una mejor y más rápida recuperación postparto, ayudando a prevenir la diástasis abdominal.

¿Cuándo empezar a practicar pilates en el embarazo?

La práctica de pilates durante el embarazo, siempre debe llevarse a cabo con consentimiento médico. Habitualmente, después de los tres primeros meses, y si el embarazo no presenta complicaciones, lo más recomendable es empezar a practicarlo en el segundo trimestre.

Ayudará a mejorar el equilibrio de la columna y fortalecerá los músculos, especialmente el suelo pélvico, lo que será fundamental para evitar la incontinencia en la recuperación postparto.

Durante el tercer trimestre, los ejercicios más recomendables son los que ayudan al bebé a encajarse en el canal de parto, y aquellos que ayudan al control de la respiración.

Contraindicaciones del pilates en el embarazo

  • El pilates, como se ha explicado, es una práctica recomendable en los meses de gestación, a no ser que existan complicaciones en el embarazo. De esta forma, en embarazos de riesgo o en casos en los que se recomienda el reposo, el pilates no es recomendable.
  • Así como, en casos de que la mujer embarazada presente insuficiencia cardíaca o placenta previa, es decir, cuando la placenta obstruye el cuello uterino de la madre.

Pilates en la recuperación postparto

Tras dar a luz, es necesario esperar un tiempo para volver a retomar actividades físicas. La hormona relaxina, tiene un papel muy importante durante el postparto, ya que hace que las articulaciones de la cadera, el coxis y el pubis se queden más laxas y puedan provocar dolores o incontinencia.

Para recuperar la estabilidad del cuerpo y evitar dolores musculares, una de las disciplinas más recomendadas es el pilates, ya que ayuda a recuperar el tono muscular. Es beneficioso para fortalecer la musculatura abdominal y el suelo pélvico.

Además, el pilates puede ayudar a tratar la retención de líquidos y el estreñimiento durante el postparto. Así como, contribuir a recuperar el equilibrio emocional, ayudando a la gestión de las emociones después de dar a luz.

¿Dónde puedo practicar pilates de forma segura?

Si quieres practicar pilates desde la seguridad de tu casa, hemos diseñado una serie de cursos para que puedas practicarlos cuando y donde quieres. Disponemos de 3 niveles, en función de la experiencia en pilates, desde el nivel principiante hasta un nivel avanzado.

Si quieres ver que incluye cada uno de ello, desde estos enlaces podrás acceder a ellos.

  • Portada cursos de pilates para intermedio
    Clases de Pilates Nivel Intermedio
    14,95€
    Añadir al carrito
  • Portada Cursos Pilates Online Nivel Dificil
    Clases de Pilates Avanzadas
    14,95€
    Añadir al carrito
  • Portada cursos de pilates para principiantes
    Clases de Pilates para principiantes
    14,95€
    Añadir al carrito
47
Me gustaestaentrada
42 Publicaciones
FisioLeón
  • Causas y síntomas de la epicondilitis
    Anterior EntradaCausas y síntomas de la epicondilitis
  • Siguiente Entrada¿Qué es la artrosis cervical?
    Causas y síntomas de la epicondilitis

Artículos Relacionados

Prevención de Lesiones en Deportistas: Estrategias y Ejercicios Clave
Consejos Lesiones

Prevención de Lesiones en Deportistas: Estrategias y Ejercicios Clave

Método pilates para la prevención del sobrepeso y la obesidad
Consejos

Método pilates para la prevención del sobrepeso y la obesidad

¿Podemos evitar las lesiones durante la práctica de deporte?
Consejos

¿Podemos evitar las lesiones durante la práctica de deporte?

Cólico del Lactante
Consejos Tratamientos

Cólico del Lactante

Navegación

  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Tratamientos
  • Tarifas
  • Fuerza y Movilidad
  • Pilates
  • 2 mins con Fisioleón
  • Blog
  • Contacto

Tienda

  • Clases en streaming
  • Clases de Pilates para principiantes
  • 2 minutos con Fisioleón

Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos y condiciones
fisioleon

Síguenos en:

Cámara de Comercio

FISIOLEÓN, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de Presencia web. Esta acción ha tenido lugar durante 2020/2021. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de Comercio de León.”

– Fondo Europeo de Desarrollo Regional – Una manera de hacer Europa

logo innocamara

FISIOLEÓN, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha implantado una solución innovadora basada en la tecnología de radiofrecuencia Fisiowarm,  para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio de León.

© 2021 Fisioleón. Posicionamiento SEO por © Diseo Digital – We ❤️  SEO

pasarela de pago 300x28
en
Copiar