© All rights reserved.
Fisioleón Fisioleón
  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Tratamientos
  • Tarifas
  • Fuerza y Movilidad
  • Pilates
  • 2 mins con Fisioleón
  • Blog
  • Contacto
0
0
Fisioleón
Inicio / Blog / Uncategorized / 5 Ejercicios Fáciles para Mantener una Buena Movilidad Articular en Casa

5 Ejercicios Fáciles para Mantener una Buena Movilidad Articular en Casa

Por FisioLeón enUncategorized

Mantener las articulaciones en forma no debe ser complicado. Aquí tienes 5 ejercicios sencillos y eficaces que puedes hacer en casa, sin equipamiento, recomendados por fisioterapeutas:

Gato‑Vaca (Movilidad de Columna)

Zonas que trabaja: columna torácica y lumbar, pelvis y cuello
Ideal para: desbloquear la espalda, mejorar la movilidad espinal y despertar el cuerpo al comenzar el día

Cómo hacerlo:

  • Ponte en cuadrupedia: manos justo debajo de los hombros, rodillas bajo las caderas.
  • Inhala profundamente y arquea la espalda bajando el abdomen, levantando la cabeza y el coxis (posición «vaca»).
  • Exhala redondeando la espalda, llevando el mentón al pecho y el ombligo hacia dentro (posición «gato»).

Repite 10–12 veces, sincronizando respiración y movimiento.

👉 Consejo Fisioléon: Evita forzar la zona lumbar. Haz los movimientos lentos y con control.

Beneficio: mejora la flexibilidad de la columna torácica y lumbar, base de una buena movilidad.

Rotaciones de Cadera

Zonas que trabaja: caderas, zona lumbar, glúteos
Ideal para: desbloquear la pelvis, activar glúteos y mejorar la base del movimiento

mejora la movilidad de tu cuerpo desde casa

Cómo hacerlo:

  • Colócate de pie, pies a la anchura de las caderas, rodillas ligeramente flexionadas.
  • Imagina que dibujas círculos con la pelvis en el aire.
  • Realiza 8–10 círculos lentos en un sentido y luego en el contrario.

👉 Consejo Fisioléon: Mantén el abdomen ligeramente activado para no sobrecargar la zona lumbar.

Beneficio: Te conecta con los patrones naturales de movimiento y alivia rigidez en la pelvis y columna baja.

Estocadas Laterales con Rotación de Tronco

Zonas que trabaja: caderas, isquiotibiales, zona torácica, tobillos
Ideal para: aumentar el rango de movimiento de cadera y mejorar la rotación del tronco

Cómo hacerlo:

  • Desde posición de pie, da un paso lateral ancho con la pierna derecha y flexiona la rodilla, manteniendo la otra estirada.
  • Coloca las manos frente al pecho y gira el tronco hacia la pierna flexionada.
  • Vuelve al centro y repite al otro lado.
  • Realiza 6–8 repeticiones por lado.

👉 Consejo Fisioléon: Mantén la planta del pie bien apoyada y la espalda recta durante todo el ejercicio.

Beneficio: Combinan movilidad de cadera y rotación torácica.

Puente de Glúteo (Activación de Cadera y Core)

Zonas que trabaja: glúteos, pelvis, zona lumbar y abdomen
Ideal para: activar la musculatura posterior y estabilizar la zona lumbopélvica

Cómo hacerlo:

  • Túmbate boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo, separados al ancho de las caderas.
  • Coloca los brazos a los lados, palmas hacia abajo.
  • Activa el abdomen y eleva las caderas hasta que el cuerpo forme una línea recta desde los hombros hasta las rodillas.
  • Mantén 2–3 segundos y baja lentamente.
  • Repite 10–15 veces.

👉 Consejo Fisioléon: Evita arquear la espalda. El movimiento debe nacer de los glúteos, no de la zona lumbar.

Beneficios: Fortalece la pelvis y el lumbar

Plancha Lateral (Integración del Core y Estabilidad)

plancha lateral para mejorar el core, hombros y glúteos

Zonas que trabaja: core, oblicuos, hombros, glúteos
Ideal para: mejorar la estabilidad, el equilibrio y proteger la espalda baja

Cómo hacerlo (versión básica):

  • Túmbate de lado con las piernas estiradas y apóyate sobre el antebrazo.
  • Eleva la cadera del suelo manteniendo el cuerpo en línea recta.
  • Sostén la posición durante 20–30 segundos por lado.
  • Descansa y repite 2–3 veces por lado.

👉 Versión adaptada: Apoya la rodilla inferior en el suelo para reducir intensidad.
👉 Consejo Fisioléon: No dejes que el hombro colapse; mantén el cuello largo y relajado.

Beneficios: Ideal para fortalecer el core y prevenir desequilibrios.

    Cómo Incorporarlos en tu Rutina semanal

    • Hazlos 3–4 veces por semana, en series de 10–15 reps o 30 s cada uno.
    • Perfectos como calentamiento para preparar tus entrenamientos.
    • Ayudan a prevenir lesiones comunes en espalda, cadera y hombros.
    • Combinables con otros ejercicios de fuerza o pilates.

    ¿Por qué cuidar tu movilidad articular?

    • Previenes el dolor cotidiano en espalda, rodillas y caderas.
    • Mejoras tu postura, equilibrio y rendimiento físico.
    • Mantienes tu cuerpo ágil y funcional, incluso con la edad.
    • Reducen molestias acumuladas por el sedentarismo

    ¿Listo para moverte mejor desde casa?
    En Fisioléon te acompañamos también fuera de la camilla.
    Si necesitas un plan personalizado o tienes molestias, te ayudamos a adaptar estos ejercicios a ti.

    18
    Me gustaestaentrada
    44 Publicaciones
    FisioLeón
    • Pilates con máquinas vs Pilates suelo: diferencias y beneficios
      Anterior EntradaPilates con máquinas vs Pilates suelo: diferencias y beneficios
    • Siguiente EntradaBeneficios del entrenamiento de fuerza para personas mayores
      Pilates con máquinas vs Pilates suelo: diferencias y beneficios

    Artículos Relacionados

    Psiconeuroinmunología (PNI) en fisioterapia: un abordaje integral para tu salud
    Uncategorized

    Psiconeuroinmunología (PNI) en fisioterapia: un abordaje integral para tu salud

    Cómo mejorar la postura y evitar el dolor de espalda con ejercicios sencillos
    Uncategorized

    Cómo mejorar la postura y evitar el dolor de espalda con ejercicios sencillos

    Yoga Nidra: qué es, beneficios y cómo practicarlo (guía para principiantes)
    Uncategorized

    Yoga Nidra: qué es, beneficios y cómo practicarlo (guía para principiantes)

    Beneficios del entrenamiento de fuerza para personas mayores
    Uncategorized

    Beneficios del entrenamiento de fuerza para personas mayores

    Navegación

    • Nosotros
    • Instalaciones
    • Tratamientos
    • Tarifas
    • Fuerza y Movilidad
    • Pilates
    • 2 mins con Fisioleón
    • Blog
    • Contacto

    Tienda

    • Clases en streaming
    • Clases de Pilates para principiantes
    • 2 minutos con Fisioleón

    Legales

    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Cookies
    • Términos y condiciones
    fisioleon

    Síguenos en:

    Cámara de Comercio

    FISIOLEÓN, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de Presencia web. Esta acción ha tenido lugar durante 2020/2021. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de Comercio de León.”

    – Fondo Europeo de Desarrollo Regional – Una manera de hacer Europa

    logo innocamara

    FISIOLEÓN, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha implantado una solución innovadora basada en la tecnología de radiofrecuencia Fisiowarm,  para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio de León.

    © 2021 Fisioleón. Posicionamiento SEO por © Diseo Digital – We ❤️  SEO

    pasarela de pago 300x28
    en
    Copiar