© All rights reserved.
Fisioleón Fisioleón
  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Tratamientos
  • Tarifas
  • Fuerza y Movilidad
  • Pilates
  • 2 mins con Fisioleón
  • Blog
  • Contacto
0
0
Fisioleón
Inicio / Blog / Uncategorized / Yoga Nidra: qué es, beneficios y cómo practicarlo (guía para principiantes)

Yoga Nidra: qué es, beneficios y cómo practicarlo (guía para principiantes)

Por FisioLeón enUncategorized

El Yoga Nidra —a veces llamado “sueño yóguico”— es una práctica de relajación guiada que te lleva a un estado entre la vigilia y el sueño, tumbado en savasana mientras sigues instrucciones por voz. A diferencia de “meditar concentrándote en un punto”, aquí el cuerpo descansa profundamente y la mente se mantiene suavemente atenta. Su formato moderno fue estructurado en el siglo XX (muy difundido por Satyananda Saraswati) y hoy se usa tanto en entornos de bienestar como en estudios clínicos sobre sueño y estrés.

Beneficios respaldados por la evidencia científica

  • Mejora del sueño (calidad y latencia): ensayos de laboratorio indican que Yoga Nidra es viable y bien tolerado para personas con insomnio y mejora indicadores de sueño; incluso hay estudios que observan cambios objetivos de sueño y funciones cognitivas tras la práctica repetida.
  • Reducción de estrés y ansiedad: revisiones recientes destacan su potencial para modular el eje del estrés (cortisol) y favorecer la regulación emocional con sesiones relativamente cortas.
  • Atención, memoria y aprendizaje: trabajos de 2024 señalan que la mejora del sueño profundo se asocia con mejor rendimiento cognitivo en personas sanas.

En resumen: si buscas descansar mejor, gestionar la ansiedad y rendir mentalmente con un método sencillo y guiado, Yoga Nidra es una opción con respaldo creciente.

Cómo es una sesión típica de yoga nidra

Aunque existen variantes, una sesión suele incluir:

  • Preparación (savasana, respiración)
  • Intención breve (sankalpa)
  • “Rotación de la conciencia” (escaneo corporal)
  • Atención a la respiración
  • Visualizaciones suaves,
  • Cierre y retorno gradual.

Este encuadre moderno procede de escuelas del siglo XX y no aparece tal cual en textos medievales, aunque toma elementos afines (nyāsa, relajación progresiva).

¿Para quién está indicado?

  • Personas con insomnio, estrés o ansiedad que buscan una herramienta no farmacológica de apoyo.
  • Practicantes de yoga/meditación que quieren profundizar en la relajación.
  • Población general que desea recuperación mental y higiene del sueño.

Precauciones: si tienes trastornos psiquiátricos activos, trauma no abordado o episodios de disociación, practica con guía profesional y comunica tu historial; las respuestas individuales varían y el objetivo no es sustituir un tratamiento médico cuando éste es necesario. (Recomendación clínica general)

Cómo empezar (paso a paso en casa)

  • Elige un audio/guía de 20–30 min.
  • Practica tumbado, con apoyos (manta bajo rodillas, cuello neutro).
  • Si te duermes al principio, no pasa nada; con práctica aumenta la lucidez relajada.
  • Constancia: 3–5 veces/semana durante 2–4 semanas suele marcar diferencia. Estudios muestran beneficios incluso con formatos breves, y mejoras adicionales con sesiones más largas.
como practicar yoga nidra

Yoga Nidra en Fisioleón

En Fisioleón ofrecemos grupos reducidos y sesiones guiadas para que integres Yoga Nidra de forma segura, complementándolo con programas de fuerza y movilidad o Pilates con máquinas cuando proceda. Nuestro enfoque es práctico y accesible

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Es lo mismo que dormir una siesta?

No. En Yoga Nidra el cuerpo entra en reposo profundo mientras mantienes cierta conciencia testigo. Es diferente de dormir: se buscan efectos de regeneración y regulación emocional manteniendo la escucha de la guía.

¿Cuánto tiempo necesito para notar beneficios?

Hay informes de cambios con prácticas cortas (≈11 min/día) en marcadores de estrés; con 20–30 min se observan beneficios adicionales en mindfulness y regulación fisiológica. La regularidad manda.

¿Sirve si tengo insomnio?

Puede ser un complemento útil: ensayos preliminares muestran que es factible y bien tolerado en insomnio, mejorando variables de sueño. Para insomnio crónico, consúltanos para integrarlo con otras terapias basadas en evidencia.

¿Qué dice la ciencia “en general”?

Las revisiones apuntan a reducción de estrés/ansiedad y mejor sueño; además, estudios recientes exploran impacto cognitivo y conectividad cerebral tras sesiones guiadas. La literatura sigue creciendo.

¿Te apetece probar una sesión guiada gratuita en grupo reducido?
📍 Fisioleón — Reserva tu plaza y descubre el poder de descansar bien para vivir mejor.

2
Me gustaestaentrada
42 Publicaciones
FisioLeón
  • Beneficios del entrenamiento de fuerza para personas mayores
    Anterior EntradaBeneficios del entrenamiento de fuerza para personas mayores

Artículos Relacionados

Beneficios del entrenamiento de fuerza para personas mayores
Uncategorized

Beneficios del entrenamiento de fuerza para personas mayores

5 Ejercicios Fáciles para Mantener una Buena Movilidad Articular en Casa
Uncategorized

5 Ejercicios Fáciles para Mantener una Buena Movilidad Articular en Casa

Pilates con máquinas vs Pilates suelo: diferencias y beneficios
Uncategorized

Pilates con máquinas vs Pilates suelo: diferencias y beneficios

Cómo prevenir el dolor de espalda en el día a día: consejos de fisioterapeutas
Uncategorized

Cómo prevenir el dolor de espalda en el día a día: consejos de fisioterapeutas

Navegación

  • Nosotros
  • Instalaciones
  • Tratamientos
  • Tarifas
  • Fuerza y Movilidad
  • Pilates
  • 2 mins con Fisioleón
  • Blog
  • Contacto

Tienda

  • Clases en streaming
  • Clases de Pilates para principiantes
  • 2 minutos con Fisioleón

Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos y condiciones
fisioleon

Síguenos en:

Cámara de Comercio

FISIOLEÓN, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de Presencia web. Esta acción ha tenido lugar durante 2020/2021. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de Comercio de León.”

– Fondo Europeo de Desarrollo Regional – Una manera de hacer Europa

logo innocamara

FISIOLEÓN, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha implantado una solución innovadora basada en la tecnología de radiofrecuencia Fisiowarm,  para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio de León.

© 2021 Fisioleón. Posicionamiento SEO por © Diseo Digital – We ❤️  SEO

pasarela de pago 300x28
en
Copiar