© All rights reserved.
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Instalaciones
  • Tratamientos
  • Tarifas
  • Blog
  • Pilates Online
  • Contacto
0
0
Inicio / Blog / Tratamientos / Tratamiento Punción Seca

Tratamiento Punción Seca

Por FisioLeón enTratamientos

En este post vamos a hablaros sobre uno de los tratamientos que ofrecemos en nuestra clínica, la Punción Seca.

¿Queréis saber de qué se trata?

tratamiento de punción seca en león

La Punción Seca es una técnica semi-invasiva que utiliza agujas de acupuntura sin sustancia alguna para el tratamiento de una afección músculo-esquelética conocida como Punto Gatillo. El Punto Gatillo es un punto de dolor exquisito y de actividad constante dentro de una banda tensa palpable situada en el músculo-esquelético. Éste se caracteriza por la liberación continua del neurotransmisor acetilcolina, lo que va a impedir que esas fibras se relajen. Esto a su vez va a generar isquemia o falta de llegada de sangre, y por tanto, dolor que se va a extender.​

Con un ejemplo seguro que lo entendemos mejor : ) Ahí va…!

Un ejemplo muy sencillo para entenderlo es el siguiente: Tengo una contractura muy fuerte en el Trapecio superior (músculo que va del hombro al cuello).Pues bien, dentro del músculo podríamos localizar un punto en el que, si nos apretáramos, nos causaría dolor, que a su vez se extendería, en este caso, hacia la zona de la cabeza por el mismo lado (dolor referido). ¿Mejor?

Y ahora… ¿En qué consiste el tratamiento?

La técnica consiste, con previa desinfección de la piel, en introducir la aguja dentro del músculo, para localizar el punto gatillo, buscando su presión y su contracción, para que éste deje de liberar acetilcolina, y así, deje de producir dolor. Para ello se realizan movimientos de entrada y salida de la aguja en diferentes direcciones. Es una técnica levemente dolorosa en el momento pudiendo persistir dolor dentro de las siguientes 24 horas. Si la punción ha sido acertada, el músculo se relaja en su totalidad y desaparece el dolor local y el dolor referido. Además de la desactivación de puntos gatillo conseguimos la destrucción de placas motoras ineficaces, siendo sustituidas a las 48 horas por otras nuevas. El tamaño de las agujas depende de la profundidad del músculo a tratar variando desde los 25 mm para la mayoría de ellos, hasta los 50mm utilizados en el músculo glúteo menor y mediano.

 ¿Qué hacemos después?

Después de la técnica de punción, hay que realizar un tratamiento manual superficial consistente en movilización, estiramientos, masaje y la realización de ejercicios excéntricos en casa, con el fin de mejorar la efectividad de la técnica.

Recordaros que el Fisioterapeuta tiene la capacitación legal para realizar este tipo de tratamiento invasivo, dentro de su ámbito profesional, previa formación especializada.

 Anímate a probarlo y olvídate del dolor!

Te esperamos en Fisioleón 🙂

acupunturaagujasclínicafisioleónPunción SecaPunto Gatillosemi-invasivatratamiento
5
Me gustaestaentrada
25 Publicaciones
FisioLeón
  • Entrevista en La Jornada
    Anterior EntradaEntrevista en La Jornada
  • Siguiente EntradaSistema linfático y drenaje linfático manual
    Entrevista en La Jornada

Artículos Relacionados

Cólico del Lactante
Consejos Tratamientos

Cólico del Lactante

Ejercicios Hipopresivos
Tratamientos

Ejercicios Hipopresivos

Nuevo tratamiento de Presoterapia para vosotras en FISIOLEÓN
Tratamientos

Nuevo tratamiento de Presoterapia para vosotras en FISIOLEÓN

Navegación

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Instalaciones
  • Tratamientos
  • Tarifas
  • Blog
  • Pilates Online
  • Contacto

Tienda

  • Clases en streaming
  • Clases Online

Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos y condiciones
fisioleon

Síguenos en:

Cámara de Comercio

© 2021 Fisioleón. Creado por Dian Sistemas

pasarela de pago 300x28
en
Copiar